Campaña

Una Quemadura debe prevenirse

Históricamente, las estadísticas de casos de niñas, niños y adolescentes con quemaduras (ocasionadas principalmente por líquidos calientes) aumentaban durante los periodos de vacaciones escolares cuando se encontraban en el hogar. La coyuntura del Covid -19 ha provocado que estos permanezcan en sus casas lo que ha incidido en un incremento del 13% los casos durante el 2020, colapsando en la actualidad los servicios de atención de la Unidad de Quemaduras del Hospital Nacional de Niños.

Como parte de las medidas de prevención, durante más de 7 años las campañas de comunicación han permitido reducir significativamente las cifras de casos. Es por ello que nuevamente vamos a recurrir a esta estrategia para informar a las madres, padres y cuidadores de las niñas y niños sobre las medidas de precaución que deben tener en su casa para evitar quemaduras.

Organizan:

Aliados:

Recomendaciones

Si su niña ó niño se quema realice estas acciones:

Enfriar

Coloque el área afectada bajo el chorro del agua del tubo por 15 minutos.

Retirar

Retire todas las prendas, anillos u otros del cuerpo de la persona que ha sufrido la quemadura.

Cubrir

Cubra la quemadura con un paño limpio o una sábana limpia.

Trasladar

Llamar al 9- 1- 1 y/o traslade de inmediato al centro médico más cercano .
ASOQUEM es una asociación sin fines de lucro que desde el año 2015 está al servicio de la Unidad de Cuidado Integral del Niño con Quemaduras de ese centro pediátrico, que atiende a las personas menores de edad que han sufrido una lesión de quemadura y sus familias.

Uno de sus objetivos fundamentales es propiciar una cultura de prevención de las quemaduras a nivel nacional, enfocada especialmente a la población pediátrica.